Web empresarial que ofrece servicios integrales para empresas y particulares.
Son calderas en las que el combustible es una energía renovable: biomasa, que está compuesta por materia orgánica de origen animal y vegetal. Normalmente se trata de residuos agrícolas, de los montes o de la industria de la madera (cortezas, astillas, serrines….). Uno de los más utilizados son los pellets, que son pequeños cilindros compuestos de serrín, virutas, astillas molidas y demás residuos, todos ellos comprimidos.
Los sistemas de distribución más habituales para estas calderas son:
Ventajas:
Desventajas:
Etiquetas: suelo radiante agua caliente sanitaria calentadores por convección paneles fotovoltaicos